El arzobispo invita a los diocesanos a implicarse en el Plan Pastoral, sabiendo que “no podemos seguir teniendo la misma dinámica que hasta ahora veníamos desarrollando”

  • Programa pastoral para el curso 2020/21

Acaba de ver la luz el Programa Pastoral Diocesano 2020-21, un año bien significativo por ser Año Santo Jacobeo. Con el lema de esta cita, “Sal de tu tierra. El Apóstol Santiago te espera”, que es el título de la Carta Pastoral del arzobispo, el texto propone como objetivo general renovar la pastoral diocesana en actitudes y medios, para responder, en comunión y con el patrocinio del Apóstol Santiago, a las necesidades materiales, espirituales y pastoral de nuestras parroquias”.

En su presentación del Plan Pastoral Diocesano, monseñor Barrio indica que “mi deseo es acompañaros espiritual y pastoralmente, sabiendo que no podemos seguir teniendo la misma dinámica que hasta ahora veníamos desarrollando”. El arzobispo recuerda las actitudes que, a su juicio, hemos de tener en esta situación: que no se turbe nuestro corazón, “creed en Dios y creed también en mí”; ver con los ojos de Dios; fortalecer las raíces; creer para percibir en la oscuridad del dolor la luz de Cristo Resucitado; amar, porque la fe cristiana habla con las manos; y esperar, plantar semillas del Reino para una mejor humanidad, construyendo la cultura del cuidado común.

El arzobispo pide “a todos los diocesanos asumir el compromiso del Plan Pastoral Diocesano tanto en los proyectos diocesanos como en los parroquiales”.

El plan plantea como objetivos específicos, propuestas operativas y acciones:

– responder a la nueva situación de la pandemia

– apoyar la iniciación cristiana y la maduración en la fe

– fortalecer la comunidad celebrante y orante

– cuidar a los pobres y a los enfermos

– impulsar los proyectos de acción común en las Unidades Pastorales

– aprovechar espiritual y pastoralmente el Año Santo Compostelano 2021

 

Previous articlePor cada euro que recibe la Iglesia compostelana, la Diócesis invierte en la sociedad 1,52 euros y sus actuaciones contribuyen a crear 5.132 puestos de trabajo en el territorio
Next articleAgenda pastoral de D. Julián en Castromil y Malpica, con celebración del cincuentenario de la parroquia de Salto y bendición de mejoras en la ermita de Santo Hadrián