Santiago acoge la XVI Xuntanza de Scouts de Galicia con importantes novedades en su itinerario formativo

Hoy domingo, la ciudad de Santiago de Compostela acogió un encuentro clave para el movimiento Scout Católico en Galicia. En el marco de la XVI Xuntanza Xeral Extraordinaria de Scouts de Galicia – Escultismo Católico Galego (ECG), todos los grupos que conforman la entidad se dieron cita para actualizar su itinerario educativo y reafirmar su compromiso con la formación cristiana de los jóvenes.

Uno de los hitos principales de la jornada fue la adhesión oficial al Programa de Jóvenes (PDJ) de los Scouts Católicos de España, una propuesta pedagógica que abarca la formación integral desde la infancia hasta la juventud. Esta decisión marca un paso importante para la organización gallega, que incorporará una nueva rama educativa: los Castores, destinada a niños y niñas de entre 6 y 8 años. De esta manera, el recorrido formativo cubre ahora todas las etapas desde los 6 hasta los 21 años, promoviendo la educación en el tiempo libre, el cuidado de la naturaleza y los valores del Evangelio.

El encuentro contó con una representación destacada del ámbito nacional del escultismo católico. Estuvieron presentes Juancho, presidente de los Scouts Católicos de España (MSC); Azucena, comisaria internacional y actual presidenta de la Federación de Escultismo en España (FEE); Pablo Mena, secretario general del MSC; y Ana, tesorera nacional; Miguel López Varela, consiliario interdiocesano de los Scouts. También participaron responsables de los grupos locales.

Uno de los momentos más significativos del día fue la visita institucional al obispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto, quien recibió a los representantes en el Palacio Episcopal. Durante el encuentro, se dialogó sobre los nuevos retos y líneas de trabajo del escultismo católico, tanto a nivel diocesano como nacional.

La jornada incluyó la bendición de la nueva sede de la Delegación Diocesana de Scouts de Santiago de Compostela, ubicada en el emblemático edificio de San Martín Pinario. Este espacio, a partir de ahora, servirá también como punto de acogida para los miles de scouts peregrinos que cada año llegan a Compostela, consolidándose como un lugar de encuentro y referencia para el escultismo católico internacional.

La jornada culminó con una comida fraterna en la que se compartieron reflexiones, vivencias y el agradecimiento por un día marcado por la comunión, la alegría y el impulso renovado de la misión educativa scout.

Con esta Xuntanza, los Scouts de Galicia no solo fortalecen su estructura pedagógica, sino que también reafirman su papel dentro del escultismo católico nacional e internacional, con la mirada puesta en seguir acompañando a niños, niñas y jóvenes en su crecimiento personal, comunitario y espiritual.

Artículo anteriorJubileo del Apostolado Seglar
Artículo siguienteEn Pentecostés, el arzobispo llama a abrir el corazón al Espíritu y a vivir la fe con compromiso y cercanía