Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela participó en la 84ª Asamblea General de Cáritas Española

Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela ha participado esta semana en la 84ª Asamblea General de Cáritas Española, celebrada en El Escorial, junto a representantes de más de 70 Cáritas Diocesanas de todo el Estado.

Durante dos intensas jornadas de trabajo, los equipos participantes compartieron experiencias, prioridades comunes y estrategias para afrontar los retos sociales más acuciantes. La delegación diocesana expuso su visión del momento actual que vive la entidad y compartió las líneas estratégicas que están guiando su acción social, centradas en la atención a las necesidades básicas, el acceso a la vivienda, la formación y el empleo, y la atención a la soledad no deseada.

Otro de los ejes centrales del encuentro fue el voluntariado, con un análisis del camino recorrido desde la aprobación de la Estrategia Confederal. Se compartieron contenidos, buenas prácticas y propuestas de mejora, además de rendir homenaje al compromiso de las miles de personas voluntarias que sostienen la labor de Cáritas en toda España.

Foto: de izquierda a derecha, Santiago Fernández, delegado episcopal; Josefina Monteagudo, secretaria general; y Rubén Iglesias, secretario técnico de Cáritas Diocesana de Santiago.

“No se trata solo de cubrir carencias, sino de acompañar a las personas en su camino hacia una vida digna y autónoma”, subrayó Santiago Fernández, delegado episcopal de la entidad, destacando la buena acogida que recibió este enfoque centrado en el acompañamiento integral.

Desde Cáritas Diocesana de Santiago, su secretaria general, Josefina Monteagudo, destaca que «regresan de esta asamblea con ideas claras, muchas tareas por delante y la certeza de que están alineados con las necesidades reales de la sociedad actual, trabajando con rigor y compromiso».

La Asamblea General de Cáritas Española es el principal órgano de participación y toma de decisiones de la Confederación, y se celebra anualmente para reforzar la cohesión, evaluar el trabajo realizado y establecer líneas comunes de acción.

Artículo anteriorConfirmaciones en la Parroquia de San Paio de A Estrada
Artículo siguienteEl Consejo Diocesano de Pastoral avanza en el diseño de su nuevo Plan Pastoral con una llamada a la escucha, el camino y el servicio