Un numeroso grupo de docentes de Religión de la diócesis de Santiago, así como profesorado llegado de otras diócesis gallegas, se dieron cita hoy en una jornada de formación centrada en la innovación pedagógica y didáctica en la enseñanza de la Religión. En esta actividad participó la editorial Edelvives y contó con la destacada intervención de Carmen Pellicer, pedagoga, teóloga y presidenta de la Fundación Trilema.
Durante la jornada, celebrada en la Casa de Exercicios, Pellicer —conocida defensora de un gran pacto educativo en España— abordó los retos y oportunidades del actual currículo de Religión, marcado por los principios de la LOMLOE. La ponente insistió en la necesidad de repensar la asignatura desde una perspectiva más flexible, autónoma e interdisciplinar, apostando por metodologías activas que provoquen en el alumnado experiencias vitales que dejen huella.
Uno de los ejes del encuentro fue el análisis del nuevo enfoque competencial del currículo. Los docentes trabajaron sobre cómo diseñar secuencias didácticas a partir de los criterios de evaluación establecidos por la legislación actual para las distintas etapas educativas. Además, se reflexionó sobre la evaluación en una materia que, en muchos contextos, no es calificada de manera convencional, lo que exige nuevas formas de valorar el aprendizaje real del alumnado.
También se profundizó en el papel de las inteligencias múltiples y la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como en los modelos de programación que favorecen una enseñanza significativa. Pellicer subrayó la importancia de que los profesores de Religión seleccionen cuidadosamente aquellas experiencias que desean que sus alumnos recuerden a lo largo de su vida, porque, según dijo, “la educación que nutre la memoria profunda es la que transforma”.
La jornada dejó una sensación muy positiva entre los asistentes, que destacaron tanto el contenido práctico como la inspiración recibida para afrontar con nuevas herramientas y motivación el reto de enseñar Religión en una sociedad en constante cambio.