Servicio Diocesano de prevención y atención de abusos a menores, personas vulnerables y sus familias

El servicio diocesano de prevención y atención de abusos a menores, personas vulnerables y sus familias, impulsado por la Archidiócesis de Santiago, ha ganado mayor visibilidad tras ser reactivado y ampliado. Así lo expresó Milagros Otero Parga, portavoz del servicio, durante una rueda de prensa celebrada hoy. Esta iniciativa, que comenzó en 2022 bajo la coordinación del arzobispo Mons. Julián Barrio, se relanza ahora en cumplimiento de las directrices del Papa Francisco.

Otero Parga destacó que la Iglesia está profundamente preocupada por los casos de abusos y que, a pesar de la dificultad, busca ofrecer soluciones y estar al lado de quienes más sufren.

El servicio tiene como objetivo principal escuchar y atender a las víctimas de abusos físicos, psicológicos y de conciencia. Se ofrecerá apoyo integral a nivel psicológico, psiquiátrico, médico y jurídico, así como asesoramiento. Se insistió en que no se trata de juzgar a nadie, sino de acoger y creer a las víctimas.

El abogado Alfredo Losada, otro miembro de la comisión, explicó que el equipo está formado por psicólogos, psiquiatras y abogados, además de un sacerdote que preside la comisión y ofrece ayuda espiritual si se demanda. La dirección del servicio corre a cargo de Luis García Bernadal, un sacerdote coordinador.

Se ha habilitado un correo electrónico, atencionamenores@archicompostela.org, y un teléfono de atención, 629 885 206,  para que las víctimas y cualquier persona que quiera ayudar puedan ponerse en contacto con el servicio. Se hace un llamamiento a todas las personas que hayan podido padecer abusos, incluso en el pasado, ya que algunos delitos no prescriben. El servicio está abierto a atender casos ocurridos hace mucho tiempo.

Artículo anteriorAbril 2025 | Asamblea Plenaria de la CEE
Artículo siguienteLa peregrinación de Personas sin Hogar finaliza en la Praza do Obradoiro después de tres días de convivencia marcados por la ilusión y la esperanza